El niño con problemas de aprendizaje
específicos presenta patrones poco usuales, a la hora de percibir las cosas en
el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros
niños de su misma edad. Sin embargo, tienen en común algún tipo de fracaso en
la escuela o en su comunidad.
Cuando un niño tiene problemas para
procesar la información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres
deben estar atentos y observar las señales más frecuentes que indican la
presencia de un problema de aprendizaje:
Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo,
escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Dificultad para distinguir entre la derecha y
la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede
presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés.
- Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a
cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato.
- Facilidad para perder o extraviar su material escolar,
libros y otros artículos.
- Dificultad para entender el concepto de tiempo,
confundiendo el "ayer", con el "hoy" y/o
"mañana".
- Tendencia a la irritación o
a manifestar excitación con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario