Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la
que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva.
Las personas con problemas de aprendizaje pueden tener problemas para:
- Escuchar o prestar atención
- Hablar
- Leer o
escribir
- Resolver
problemas matemáticos
Aunque los problemas de aprendizaje
ocurren en niños muy pequeños, suelen pasar desapercibidos hasta que el niño
llega a la edad escolar. Aproximadamente un tercio de los niños con estos
problemas también tienen trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que dificulta la concentración.
La evaluación y las pruebas realizadas por un
profesional capacitado pueden ayudar a identificar un problema de aprendizaje.
El siguiente paso es la educación especial, el cual incluye ayuda para el niño
en las áreas en las que necesita más ayuda. Algunas veces los tutores o
terapeutas del lenguaje o del habla también trabajan con los niños. Los
problemas de aprendizaje no desaparecen, pero las estrategias para lidiar con
ellos pueden mejorar el problema.
Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10
niños en edad escolar. Estos problemas pueden ser detectados en los niños a
partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para
muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar y a las
relaciones interpersonales de sus hijos. Un niño con problemas de aprendizaje
suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva.
Es un
niño que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse y portarse
bien en su casa y en la escuela. Su dificultad está en captar, procesar y
dominar las tareas e informaciones, y luego en desarrollarlas posteriormente.
El niño con ese problema simplemente no puede hacer lo mismo que los demás,
aunque su nivel de inteligencia sea el mismo.
Estos son los problemas que se dan de forma más frecuentes en el aula, sin embargo, el papel del orientador, es identificarlo y brindar la ayuda necesaria.
ResponderEliminar