Los problemas de aprendizaje en los
niños/as y adolescentes involucran a los padres, madres, maestros/as y de forma
muy particular a los directores/as de centros educativos debido a que estos
deben estar preparados para orientar al personal en cuanto a la solución de
estos inconvenientes.
La identificación de los problemas de
aprendizaje es importante para todo aquel que tiene relación directa con la
educación, principalmente para docentes y directores.
Muchos especialistas aseguran que los
problemas de aprendizaje en niños/as son básicamente la dislexia y el déficit
de atención.
La dislexia son los problemas del
aprendizaje causados por una dificultad del sistema nervioso que afecta la
captación, elaboración o comunicación de información.
El déficit de atención o déficit de
trastorno de atención lo presentan los niños distraídos, con periodos de
atención muy cortos.
Los estudios han demostrado que un niño
o niña con trastornos del aprendizaje, es por lo general inteligente, que
inicialmente trata de seguir instrucciones de concentrarse y de tener buen
comportamiento en la casa y en la escuela, aunque no domina las tareas
escolares y comienza a rezagarse.
Las estadísticas han demostrado que un
10 ó 15 por ciento de los niños/as tienen problema de aprendizaje, presentando
la dificultad de permanecer quietos o prestar atención.
Con la ayuda de los directores/as los
obstáculos de aprendizaje pueden ser disminuidos, modificando las estrategias y
forma de actualizar al docente.
Los padres/madres, maestros/as, directores/as
deben estar conscientes de las señales más frecuentes que presentan los/as
niños/as con problemas de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario